Ballena Blanca – Revista de medio ambiente y economía

Nº 28

Dedicamos la nueva portada de Ballena a la pérdida masiva de aves en Europa, un continente donde el canto de los pájaros enmudece a un ritmo vertiginoso. Las aves comunes, como el gorrión, son las peor paradas, y en algunos países del norte europeo esta especie incluso se ha extinguido. En España, más de la mitad de las aves analizadas tiene problemas de conservación. Para poner nuestro granito de arena en la llamada de atención de los científicos, hemos pedido a naturalistas, periodistas y voces apasionadas por las aves como la de la cantante Amaral que nos cuenten su vinculación y amor por la avifauna. Sus relatos íntimos son una maravilla que esperamos sirvan para estar más atentos a este problemón.

En esta revista también hemos viajado a Colombia para contar la increíble historia del río Atrato, uno de los primeros ecosistemas fluviales del mundo al que un tribunal ha otorgado los mismos derechos que a una persona. Su caso ha servido de inspiración a los abogados que en España intentan lograr esto mismo con el mar Menor. Además, entrevistamos a la investigadora en cambio climático Doreen Stabinsky, quien explica por qué los compromisos que anuncian cada vez más empresas de alcanzar cero emisiones netas son propaganda que pone en verdadero peligro la descarbonización de la economía si queremos sobrevivir como especie.