Ballena Blanca – Revista de medio ambiente y economía

Nº 38

La nueva revista de Ballena está dedicada por entero a uno de los impactos más directos del cambio climático: el calor. El tema de portada recoge la experiencia en primera línea de médicos que luchan contra este fenómeno en un país que aún no tiene cultura del calor para protegerse. Hay personas que pasan 20 días en una UCI, otras que incluso necesitan trasplantes de órganos y muchas que no consiguen salir del colapso.

Además, en esta revista encontrarás muchas más historias como estas:

  • El ocio loco de esquiar a cero grados en el Golfo Pérsico: Visitamos Snow Oman, el nuevo parque de nieve de este sultanato de Emiratos Árabes y el más grande de Oriente Próximo. En una región donde el termómetro sobrepasa los 50 grados en verano hay atracciones con pistas de esquí, pingüinarios y pistas de patinaje donde la gente se viste con plumífero, gorro y guantes y pasa el día ajena a la realidad climática del lugar en el que vive. Un reportaje de Sebastian Castelier desde Mascate, la capital de Omán.
  • Monos que caen de los árboles. Una carrera contrarreloj para frenar la muerte masiva de cientos de monos en México. Esto es lo que vivieron y fotografiaron científicos y voluntarios el pasado mes de mayo, durante tres semanas con los termómetros a 45 grados, en una de las peores olas de calor del país. Una crónica de Alejandra Mahiques.
  • El calor, el impacto más letal del cambio climático: Entrevistamos al escritor y periodista estadounidense Jeff Goodell, autor de The Heat Will Kill You First: Life and Death on a Scorched Planet (El calor te matará primero: vida y muerte en un planeta tórrido) sobre cómo el calor ya está haciendo que nuestras sociedades sean más caóticas y avanza que el aire acondicionado no es ni mucho menos la solución. ¿Qué pasaría ante un gran apagón? Una entrevista de Laura Rodríguez con ilustraciones de Marta Ibáñez.