Ballena Blanca – Revista de medio ambiente y economía
Infografías

Doce retretes diferentes por el mundo

Hoy jueves 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete y por eso hemos hecho una selección de doce modelos fijándonos en cuestiones ambientales. Desde la placa turca o el mítico sanitario ‘Continental’ –que gastaba 15 litros de agua cada vez que se tiraba de la cadena–, hasta el modelo ‘Caroma’ de Australia –que reaprovecha la que se utiliza para lavarnos las manos– o el eléctrico de Suecia de consumo cero.

Hay muchos tipos, algunos muy sofisticados. Sin embargo, el objetivo de este día es recordar que hay muchas personas en el planeta que no tienen ninguno. Según Naciones Unidas, todavía 2.400 millones de personas no cuentan con buenas letrinas y mil millones aún defecan al aire libre. Esto constituye un grave problema sanitario y ambiental, por el riesgo de contaminación del agua.

Relacionado

1 comentario

Onechojo 14 febrero, 2016 at 15:49

Los partos en el Antiguo Egipto por Sibyla el 29 de sep de 2011 6:00 pm 14 Comentarios El Antiguo Egipto no deja de soerdenrrpnos. Si ya os comentamos cf3mo eran las pruebas de embarazo, hoy nos detenemos en cf3mo se desarrollaban los partos. La forma de dar a luz era agachada apoyada en cuatro ladrillos rituales que representaban a Mesjenet o sentadas en un taburete de nacimiento siendo asistidas por comadronas que recogedan al bebe9. Es curioso que esta especie de taburete teneda varios usos, ya que tambie9n podeda ser utilizado como retrete.

Responder

Deja un comentario

quince + 20 =

* Con el uso de este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.