Queremos abrir el debate. En la revista Ballena Blanca hemos lanzado un ‘crowdfunding’ en Goteo para convertir nuestro próximo número en un especial sobre la publicidad engañosa en medio ambiente. No tenemos nada contra las marcas, ni contra los publicistas, pero creemos que determinadas prácticas publicitarias en temas relacionados con el medio ambiente están perjudicando de forma seria la credibilidad del periodismo, y confunden a la ciudadanía en un momento en el que hace falta información veraz y rigurosa. Hablamos del ‘greenwashing’ (lavado verde de empresas que contaminan), los contenidos patrocinados camuflados como información, los anuncios engañosos…
Aquí respondemos a algunas preguntas sobre la campaña:
¿Por qué lanzamos un ‘crowdfunding’? En este especial no va a haber nada de publicidad de pago, pues pensamos que sería confuso mezclar anunciantes reales con ejemplos de malas prácticas y casos ficticios de contrapublicidad. Por eso necesitamos una ayuda extra para sacarlo adelante.
¿Cómo puedes ayudarnos? En este enlace de la campaña se puede encontrar toda la información de lo que queremos hacer y distintas formas de apoyarnos:
Del mismo modo, también resultaría muy útil para nosotros si nos ayudas a mover la campaña entre tus conocidos y amigos. Seguro que sabes de gente a la que le puede interesar un monográfico como este.
¿Y si ya soy socio/a de Ballena Ballena?
Si ya eres socio/a, recibirás el especial ‘Greenwashing: la publicidad que contamina’ sin tener que pagar nada más, pues ya contribuyes con tu cuota anual. Será el primer número de los cuatro del año. No obstante, si quieres apoyar más, hemos incluido alguna opción a precio reducido: mandamos el monográfico a quien nos digas y nosotros te enviamos la recompensa: una bolsa de tela con el mensaje ‘No te creas todos los mensajes de las bolsas de tela’.
¿Qué ocurre si soy una organización que apoya completamente la lucha contra el greenwashing?
Hemos creado una opción específica para organizaciones. Si nos apoyas, te enviamos el especial para que lo compartáis en vuestra sede e incluimos el nombre de la entidad en el número.
Gracias a todos por ayudarnos a que haya mucha más gente que sepa qué significa ‘greenwashing’.